BIOGRAFÍA DEL AUTOR:
Jorge Isaacs nació en Cali- Colombia en Abril 1 de 1837 y murió en Ibagué el 17 de abril de 1895.
A sus once años inició los estudios de secundaria en Bogotá, y luego de finalizarlos regresó a Cali. Desempeñó varios cargos públicos como representante a la cámara, y secretario de ésta.
Su padre era ''pudiente'' y compró en 1854 muy cerca de Cali, la hacienda :''El paraíso'', la cual le sirvió de marco para escribir su obra maestra, ''María'', lo cual lo inmortalizó y publicó en 1867.Es una de las novelas románticas más leídas en hispanoamérica, y también traducida a varios idiomas.
Sus críticos dicen que conoció la pobreza y murió en la ruina, cancelando las deudas de su padre al morir. Sólo escribió una novela completa, que fue ''María'', no terminó otras dos ; y compuso un libro de poemas llamado ''Saulo''.
Muy joven conoció a Felisa, y se casó a los 19 años, cuando ella tenía 14, tuvo 9 hijos.
Murió en Ibagué el 17 de abril de 1895, a pesar de todo su cadáver fue enterrado en Medellin, la tierra de Córdoba a la que había dedicado uno de sus poemas; no obstante, siempre expresó su amor por el Cauca.
MOVIMIENTO LITERARIO DEL AUTOR:
El movimiento literario del autor es el romanticismo.
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO LITERARIO:
-Hace énfasis en los sentimientos.
-El estilo de escritura es sencillo, sin complicaciones formales.
LA CONTEXTUALIZACÓN ES SÓLO UNA GUÍA QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA UN MEJOR ENTENDIMIENTO DEL TEMA.
MARÍA
La historia comienza cuando Efraín, el personaje principal, se va a Bogotá para terminar sus estudios.
Ante todo, María es una muchacha bella, alegre, inteligente y el amor infantil de Efraín.
Cuando Efraín vuelve al Valle, pero, sigue enamorado de María.
Efraín y María, la estaban pasando muy bien, hasta que un día, el padre de Efraín le dice que dentro de cuatro meses lo enviará a Londres a terminar sus estudios de medicina.
Un día, estaba Efraín en el balcón, cuando vió un ave negra pasar por su cabeza y dar un fuerte chillido.
Transcurrieron las horas, y ese mismo día, María se enfermó demasiado y casi muere. Su padre resaltó que ella tenía la misma enfermedad de su madre, que murió muy joven gracias a ésta. Mejor dicho, que María iba a morir también, muy joven. Cuando María mejoró, Efraín confesó su amor por ella. Viendo el regular estado de María, el padre de Efraín decidió que su hijo se casara con ella, pero con una condición: después de que Efraín terminara sus estudios en Londres.
Pasaron semanas, Efraín y María hablaban, el ave negra volvió a pasar por sus cabezas. Al finalizar su conversación, volvieron a la casa y Emma muy preocupada les avisó que el padre de Efraín estaba muy enfermo. Su padre afortunadamente se mejoró, y cada vez ellos estaban más enamorados.
Finalmente Efraín tenía que partir a Londres. Toda su familia, y María lloraron mucho puesto que no lo volverían a ver dentro de tres o cuatro años. Pasaron dos años, Efraín y María constantemente se enviaban cartas de todo tipo. Hasta que un día, María le envió una carta muy trágica, diciendo que no aguantaba más tiempo sin él, y que su enfermedad la estaba matando.
Su padre, angustiado le pidió que volviera al Valle lo más pronto posible, antes de que a María le pasara algo.
Efraín regresó, pero ya era muy tarde, María había muerto.
Efraín supo meses después la muerte de María, sin poder parar su llanto, fue a su tumba para darle el último adiós.
Y volvió a ver esa ave negra, sin duda, un símbolo de desgracia para Efraín.
LAS PALABRAS SUBRAYADAS SON LOS CONECTORES QUE USÉ PARA REDACTAR ÉSTE TEXTO. UTILICÉ CORRECTAMENTE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ORTOGRAFÍA.
Juan Pablo Beltrán Duarte. 8A- Código 02
No hay comentarios:
Publicar un comentario